Un luchador de hace 10.000 años atrás
- mameghino
- 1 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun 2019

Fósiles de Smilodon o Tigres Dientes de Sable se han encontrado en toda América, desde Tierra del Fuego hasta Canadá. Por esta razón, se ha podido recuperar todo el esqueleto de estos impresionantes animales, habiendo incluso aquí en Mercedes dos esqueletos casi completos. De ellos se sabe, entre otras cosas, que eran enormes cazadores de hasta 300 kg. siendo más grandes que los felinos vivientes; que sus manos eran más altas que sus patas y que poseían una cola corta y que sus dientes “de sable” tardaban en crecer lo cual representaría una dificultad para los jóvenes. Sin embargo, todavía se desconocen muchos aspectos sobre la vida de estos grandes cazadores.
En el Museo Carlos Ameghino se expone un cráneo completo de un Smilodon, el cual presenta en su techo una incisión ovalada que atraviesa todo el hueso hasta el paladar. Esta misma seguramente halla sido mortal debido a su gran tamaño pero no inmediatamente, pues se observan marcas de cicatrización en la zona afectada. Investigadores de Museo Argentino de Ciencias Naturales han observado esta herida y han llegado a la conclusión de que fue producida por un colmillo de otro Dientes de Sable. Dichos investigadores observaron que incluso hoy en día, felinos actuales como los Leones suelen enfrentarse por comida, hembras o territorio, llegándole ha causar la muerte a su oponente, evidenciado por grandes incisiones en el cráneo causadas por los colmillos del león vencedor.
Gracias al ejemplar mercedino, ahora sabemos que los grandes colmillos de estos animales no solo representaban un arma para abatir presas, si no también, para pelear con otros Tigres Dientes de sable.
Comments